Cualquier
asesoría fiscal y contable en
Majadahonda puede asesorarte sobre diferentes problemas laborales. De
hecho, aconsejamos y acompañamos a nuestros clientes cuando deben hacer frente
a un acto de conciliación. Y es que, siempre hay algún momento en el que
empresa y trabajador entran en conflicto y deben recurrir a asesoramiento
legal.
Sin embargo, es importante explicar qué es un acto de conciliación porque, por
nuestra experiencia como asesoría fiscal
y contable en Majadahonda, nos hemos dado cuenta de que muchos clientes
desconocen lo que es. Cuando una empresa despide a un empleado, hay que
recurrir a un acto de conciliación para solucionar el conflicto. En estos
casos, el trabajador lo primero que debe hacer es acudir al Servicio de
Mediación Arbitraje y Conciliación (SMAC) y presentar una papeleta de
conciliación. A partir de ese momento, se convocará a empresa y empleado a un
acto de conciliación para ver si pueden llegar a un acuerdo que sea
satisfactorio para ambas partes.
Es muy importante estar asesorado en cada momento, para saber cómo actuar y
decidir si el acuerdo es el mejor posible. Ambas partes deben saber que si
acepten lo dicho en el acto de conciliación la decisión tiene la misma validez
que si un juez hubiera dictado sentencia. Es posible que no se consiga llegar a
un entendimiento entre las partes. En este caso, el empleado podrá decidir si
quiere seguir con la demanda judicial.
Sea cuál sea el tipo de empresa que tengas o a nivel particular, acude a la Gestoría y Asesoría Galán. Estar bien
asesorado puede evitarte muchos problemas.
¿Para qué sirve un acto de conciliación?
/photos/269/269329068/930c24ac7008453ea92f3a65bfa86982.jpg)
28/08/201628 de Agosto de 2016
Solicitar más información